Enric Ticó. Presidente de FETEIA-OLTRA
Nos encontramos ante un hecho sin precedentes: un ataque directo a las empresas españolas de la representación aduanera. El Anteproyecto de Ley del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, puede causar grave perjuicios económicos a las empresas españolas y actuar negativamente sobre Puertos y Aeropuertos. Lejos de la legislación europea que anulará la Ley con toda probabilidad, mientras tanto puede causar pérdidas por 84M€ anuales y eliminar 50.000 puestos de trabajo directos y 100.000 indirectos. Esperando prudencia del Congreso de Diputados, Enric Ticó, Presidente de Feteia-Oltra, nos ha hecho llegar un artículo en el que expresa su alarma, que también suscriben Antonio Llobet, Presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Óscar Fraile, Presidente de la Asociación de Couriers Internacionales, AECI.
La autoridad aduanera española, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pretende limitar la actividad mercantil de los transitarios, agentes de aduanas y representantes aduaneros mediante modificaciones legislativas insólitas y únicas en Europa. Un desaguisado sin precedentes que será anulado por la Unión Europea, pero que antes habrá hundido en la miseria al sistema portuario y aeroportuario y el comercio exterior del Estado.
Confiamos pues que el Congreso restablezca el sentido común, por el bien de la economía productiva y de las empresas del sector.
Como Presidentes de ambas Organizaciones (FETEIA-OLTRA y el Consejo General de Agentes de Aduanas) advertimos que el Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude prevé unas trascendentales modificaciones de la Ley General Tributaria y del Impuesto sobre el Valor Añadido, referidas a la actividad aduanera que prestan los Transitarios, Agentes de aduanas y Representantes aduaneros a las empresas importadoras y exportadoras de nuestro país.
Una ley que endurece sin justificación alguna el ejercicio empresarial del Sector al hacerles responsables solidarios de la deuda aduanera y tributaria de las operaciones de comercio exterior de sus clientes cuando gestionan las formalidades de sus mercancías con origen-destino a, o desde terceros países ante las Aduanas.
De llegar a aprobarse dicho proyecto, se produciría una clara desventaja empresarial con respecto a nuestros colegas europeos y un agravio comparativo con el nivel de responsabilidad exigido a otros profesionales, que actúan en nuestro país mediante representación voluntaria de sus clientes ante la Agencia Tributaria, como Abogados, Asesores Fiscales o Gestores Administrativos, graduados sociales y demás colaboradores sociales de la AEAT.
A nuestro colectivo, dicho Anteproyecto de Ley le exige una responsabilidad inusual, inédita, desmedida y arbitraria, toda vez que se debería legislar, precisamente en sentido opuesto y por motivos obvios dejando como único responsable de la deuda tributaria, como no puede ser de otra forma, a los importadores-exportadores por la compra o venta de sus mercancías en terceros países.
Siguiendo con el objetivo errado de la Aduana Española de endurecer la actividad aduanera, señalamos entre otras particularidades importantes las siguientes modificaciones recogidas en el Anteproyecto de Ley:
Un proyecto, por tanto, alejado de las políticas de la Unión Europea, y que dejaría fuera del mercado a nuestras empresas.
También los efectos y perjuicios inmediatos de estas modificaciones normativas supondrán el masivo desvío de presentaciones de las declaraciones de comercio exterior a otros países de la Unión Aduanera cuando los sistemas informáticos lo permitan yafectando a los tráficos de los puertos y aeropuertos de nuestro entorno y como hemos indicado la consiguiente pérdida importantísima de puestos de trabajo en el sector y un encarecimiento de los servicios aduaneros para las empresas importadoras y exportadoras españolas.
Por todo ello, confiamos en la prudencia y buen hacer de los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados para dejar sin efecto las modificaciones legislativas pretendidas por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, que ha actuado de manera extrañamente secretista.
Este hecho es incomprensible, ya que siempre, siempre, siempre hemos colaborado con la Administración para conseguir una Aduana más ágil, eficiente y competitiva, frente al resto de aduanas de la UE.
Confiamos pues que el Congreso restablezca el sentido común, por el bien de la economía productiva y de las empresas del sector.
Enric Ticó. Presidente de FETEIA-OLTRA
Antonio LLobet. Presidente del CONSEJO GRAL AGENTES ADUANAS
Oscar Fraile. Presidente ASOCIACION COURIERS INTERNACIONALES (AECI)
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística