Las páginas web de Grupo Interempresas utilizan Cookies propias y de terceros con fines técnicos y funcionales, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTO” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “MÁS INFORMACIÓN”.
Acepto Más información
Puertos del Estado ha puesto a disposición del público el Registro General de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios para preservar la transparencia del mercado de prestación de los servicios portuarios en los puertos de interés general. Este registro, según el comunicado del Ministerio de Fomento y Puertos del Estado, se encuentra accesible en el sitio web de Puertos del Estado. Esta iniciativa, según el comunicado, “se enmarca en la política de transparencia que mantiene el Organismo Público, y en la confianza de que contribuirá a la mejora de la competitividad del mercado de los servicios portuarios en los puertos de interés general”.
En el Registro, se puede encontrar información detallada de las empresas prestadoras de servicios portuarios, incluyendo su identificación y datos de contacto, así como las licencias que se les ha otorgado en cada Puerto de interés general. Los datos contienen información de características básicas como el ámbito geográfico; el tipo de tráfico; de servicio o de residuo, según el servicio portuario de que se trate; la fecha de otorgamiento de la licencia; el plazo por el que se otorga y la fecha del fin de licencia.
Además, según Puertos del Estado, se mantiene un registro con los cambios que se van sucediendo a lo largo del tiempo. “Como es sabido, el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011 de 5 de septiembre, en su artículo 120 establece la creación de los Registros de Empresas Prestadoras de Servicios Portuarios de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias ”. La Orden FOM 36/2014 de 10 de enero, determinó los datos que se deben incluir en el Registro a la vez que regula el procedimiento de inscripción de las empresas. Puertos del Estado subraya que “tanto los Registros de las Autoridades Portuarias, como el Registro de general de Puertos del Estado tienen carácter público ylas inscripciones de las empresas titulares de licencias se practican de oficio, sin que tal inscripción pueda ser utilizada como ventaja para acceder a nuevas licencias o en su defecto, ser tenida en cuenta como causa de exclusión.”
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística