Naeco
Encuesta del Salon Manutention Equipements&Systems

Bajan los accidentes pero las lesiones musculoesqueléticas se multiplican por diez en la manutención

manutención&almacenaje - smart logistics 4.013/09/2010

Teniendo en cuenta que los accidentes de trabajo ligados a las actividades de manutención ocupan la décima posición (20%) en Francia, según datos del Institut Nacional de Recherche et Sécurité, el salón Manutention 2010 (22 al 25 de noviembre en París Nord Villepinte) publica los resultados de la encuesta “Sécurité et Prevention”, realizada entre 102 profesionales de la manutención, el almacenaje, el transporte, la logística, el embalaje y de diferentes sectores industriales.

Aunque en los últimos años los profesionales han tomado conciencia de la seguridad en la manutención, queda camino por recorrer para bajar todavía más la frecuencia de los accidentes que ha llegado a menos de uno cada 24 h desde uno cada 8 segundos. Si bien el número de accidentes ha disminuido drásticamente, las lesiones musculoesqueléticas se han multiplicado por diez en los últimos veinte años, según el informe. De hecho, entre los riesgos señalados por los encuestados, los problemas dorsales (40%) constituyen el mayor problema de la salud de los países industrializados. Entre las personas activas, un 70% reconoce al menos un episodio de lumbalgia ligado al trabajo, seguido de golpes y cortes (26%); problemas musculares (18%) y daños de aplastamiento (12%). Para despejar este panorama, según el estudio el esfuerzo de los constructores es valorado por un 90%; la ergonomía de los materiales de elevación y asistencia a la elevación (37%), así como la posibilidad de realizar pedidos a 180º o 360º con ergonomía; y trabajar con las mínimas vibraciones para evitar problemas en la espalda (24%). Asimismo, tener en cuenta la reducción de esfuerzos de los brazos es un factor determinante (19%) para disminuir las lesiones.

En el informe se pone en evidencia que el 90% de los encuestados no conocen las inversiones realizada en acciones de prevención, aunque un 78% afirma que existe el puesto de responsable de seguridad en el organigrama de su empresa.

Respecto a las acciones de prevención, a la cabeza se sitúa la formación, ocupando por orden de importancia las reglas básicas (34%); utilización de los equipos (33%) y primeros auxilios (30%). Para la mayoría de los encuestados (91%) la piedra angular del sistema de prevención reside en la organización del trabajo: creación de zonas seguras (35%); limpieza regular de la zona de trabajo (35%) y puesta en marcha de procedimientos eficaces de almacenamiento.

En cuanto a los dispositivos de seguridad, el 95% de las respuestas señala a los relativos a la automatización y robotización (75%) de tareas o a los AGV (10%).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística