La consultora Nielsen ha realizado una investigación sobre 27.000 usuarios de Internet en 55 países de Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio, Norteamérica y Suramérica para analizar, entre otros factores, cómo son actualmente los compradores online; sus intenciones de compra; cómo usan y se comportan en los diferentes sitios, etc. Qué hace, en definitiva, que haya algunos productos cuya compra por Internet sea prácticamente universal, mientras a otros todavía les falta bastante para lograr unas ventas significativas. Otro aspecto que contempla el estudio es porqué es tan popular internet para consultar antes de adquirir productos como coches o aparatos electrónicos, en muchas ocasiones, por encima de familiares y amigos.
En cuanto a los productos que más piensan comprar en los próximos seis meses a nivel global son libros (44%); ropa, accesorios y zapatos (36%); billetes y reservas de avión (32%); aparatos electrónicos (27%); viajes y reservas de hotel (26%); cosméticos y suplementos nutricionales (22%; entradas de espectáculos y conciertos, (20%); ordenadores (19%); videos, DVDs y videojuegos (18%); productos de alimentación (18%); música (16%); productos de deporte (13%); muñecos y figuras (11%) y software y programas informáticos (11%). Sólo el 18% de los encuestados señalan que no piensan comprar nada por Internet en el próximo semestre.
En España, el 37% de los internautas comprará billetes de avión; el 35%, reservas de viajes o de hoteles; un 27%, ropa, calzado o accesorios; otro 27%, entradas de espectáculos o conciertos; el 22% libros; el 13%, aparatos electrónicos; el 12%, ordenadores y hardware informático; un 11%, cosméticos y suplementos nutricionales; el 10%, productos de alimentación; el 8%, vídeos, DVDs o videojuegos; el 9%, música en soporte físico; el 8%, software informático que no se baje directamente por la red; el 7%, productos de deporte; un 4%, productos para bebés; el 6%, alquiler de automóviles; mientras el 28% no piensan comprar nada en los próximos seis meses.
Las posibilidades de crecimiento del comercio electrónico en España son muy altas: el 60% de los consumidores que compran por Internet destinan menos del 5% de su presupuesto mensual a las compras por la red; y un 27% gasta entre el 6 y el 10%. Un 8% dice gastar por Internet entre el 11% y el 25% de su presupuesto mensual; y el 4%, entre el 26 y el 49%.
Otra característica de los internautas españoles, es que un 37% prefiere sitios que tengan tiendas tradicionales, frente al 28% que eligen los comercios que sólo venden por Internet.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística