El 17 de abril de 1973, 14 jets Dassault Falcon franceses de FedEx, entonces Federal Express, despegaban del Aeropuerto Internacional de Memphis para entregar “de un día para otro” 186 paquetes a 25 ciudades de EE.UU. Así nacía la industria del envío exprés con entrega a la mañana siguiente y ponía en marcha modelos pioneros de negocio como hub-and-spoke (sistema de red radial) y track-and-trace (seguimiento y localización).
40 años después, FedEx y sus cuatro compañías operadoras mueven a nivel global nueve millones de paquetes al día através de una red de alta tecnología diseñada que c onecta a sus clientes por aire, tierra y mar con más de 220 países y territorios en todo el mundo. Se estima que FedEx ha enviado más de 31 mil millones de paquetes desde 1973 y conecta al 90% del PIB mundial. En el caso de Europa, FedEx realiza los primeros vuelos desde EEUU en 1985 y sólo en los últimos 18 meses, ha contratado a más de 2.700 nuevos empleados, alcanzando una plantilla de 19.910 personas.
En algunos momentos de su historia, encontramos a FedEx trasladando 90 TN de material del Titanic para la exposición “Titanic: The Artifact Exhibition”; así como tres toneladas de chocolate de la réplica de Notre-Dame desde el Salón del Chocolate de París a una feria de chocolate en Nueva York.; o 17 Ferraris clásicos, valorados en millones de dólares, que se enviaron desde Bruselas a Estados Unidos para un feria de automóviles. FedEx también remarca el traslado a Martha’s Vineyard (Massachusetts) de un tiburón tigre de casi cuatro metros para la película Tiburón olas 630 TN equivalentes a 504.000 botellas de vino Beaujolais Nouveau de Lyon a Japón para la cita anual del descorche el 18 de Noviembre de 2004. Y también, el transporte la cápsula ‘Phoenix’, el aparato utilizado en el rescate de los 33 mineros, atrapados durante casi 10 semanas en una mina en Chile.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística