Las páginas web de Grupo Interempresas utilizan Cookies propias y de terceros con fines técnicos y funcionales, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTO” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “MÁS INFORMACIÓN”.
Acepto Más información
Ante la situación de derribo en que se encuentra el sector español del transporte de mercancías por carretera, ATFRIE, Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo temperatura dirigida, quiere dejar patente su profunda preocupación por tal situación.
Por ello, una de las principales asociaciones de transporte, ha querido hacer una especial mención en algunos de los puntos que más están perjudicando al sector.
La falta de un Ministerio de Transportes propio hace que el sector se vea abocado a la ruina que tiene sobre sus costillas, pues legislar para él sin conocerlo, ha llevado inexorablemente a la situación actual. Tanto es así lo que decimos que ninguno de los partidos políticos hace la más mínima alusión al transporte de mercancías por carretera en sus programas electorales, y mucho menos a sus problemas y ruina latente.
Esta es sólo un muy pequeña parte de los muy acuciantes problemas que soporta a diario el transporte de mercancías por carretera, que recordemos tiene más de 150.000 empresas, más de un millón de trabajadores directos, y más de dos millones de trabajadores indirectos.
La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) es la Organización Empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico, siendo la única Asociación de implantación nacional que aúna los intereses del sector frigorífico español. La asociación es miembro de pleno derecho del Comité Nacional de Transporte por Carretera – Sección Mercancías, así como la Delegación española del organismo internacional del frío Transfrigoroute International. En la actualidad, ATFRIE se ha convertido en el referente del sector frigorífico, que contribuye a mejorar, día a día, la gestión de cada una de las empresas que la integran.
El pasado marzo, el CNTC solicitó a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria la prohibición de transportar palés de intercambio con alimentos por el peligro que supone, así como impulsar la medida a nivel europeo. Por su parte ATFRIE, presentó también la denuncia tanto a instancias sanitarias españolas, AECOSAN, como comunitarias, EFSA, aduciendo los peligros sanitarios y que, sin embargo, es una práctica impuesta por algunas empresas cargadoras a nivel nacional y europeo.
Desde ATFRIE, advertían del peligro de una contaminación cruzada ya que “la madera es un elemento absorbente que puede contaminarse con facilidad, y dentro del vehículo frigorífico se emiten corrientes de aire que, sin duda, puede arrastrar, arrancar y depositar esos elementos contaminantes en el producto”. Como ejemplo, recuerdan la crisis del pepino que se vivió en Alemania hace algunos años.
Sin embargo, la solución existe desde hace años los pooling de palés, que se ocupan de la gestión y tratamiento de estos soportes de mercancías para que estén en perfecto uso para todos los integrantes de una misma cadena logística.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística