La logística farmacéutica se encuentra en un delicado equilibrio entre precisión, seguridad y eficiencia. En un entorno altamente regulado y competitivo, el uso de tecnologías avanzadas no es solo una ventaja, sino una necesidad. Exploramos aquí los desafíos únicos de los almacenes farmacéuticos y cómo AutoStore responde eficazmente a las necesidades de almacenamiento y distribución en este sector.
Desafíos
Los almacenes farmacéuticos son piezas clave del sistema sanitario, gestionando medicamentos, vacunas y otros suministros esenciales para hospitales, farmacias y clientes finales en el ámbito del comercio electrónico. Esta responsabilidad tiene como consecuencia ciertos desafíos logísticos que merece la pena señalar:
Cortos tiempos de entrega: la distribución farmacéutica enfrenta una presión constante para garantizar disponibilidad inmediata. La necesidad de entregar medicamentos sin demoras es crucial, especialmente en un mercado competitivo donde un retraso puede llevar al cliente a recurrir a otros proveedores. En Europa, por ejemplo, los distribuidores farmacéuticos realizan hasta 4 entregas diarias para satisfacer los tiempos de entrega de sus clientes.
Cumplimiento normativo y seguridad: los almacenes deben cumplir estrictos requisitos, como mantener niveles precisos de temperatura y humedad para preservar la calidad de los productos, garantizar la seguridad contra robos o falsificaciones y asegurar la trazabilidad completa de lotes y fechas de caducidad para una distribución confiable.
Complejidad operativa: por último, la diversidad de clientes (hospitales, farmacias y consumidores finales) implica manejar múltiples flujos de trabajo, aumentando significativamente la complejidad operativa.
La Propuesta AutoStore
La integración de tecnologías avanzadas es esencial para abordar estos desafíos. AutoStore es una herramienta fundamental en la automatización de almacenes farmacéuticos, ayudando a mejorar tanto la eficiencia como el control. Clientes destacados como Medline, Roche, Johnson & Johnson, Pfizer, Alliance Healthcare y la farmacia sueca Apotea ya utilizan sistemas AutoStore en sus operaciones.
Especial atención merecen los almacenes de alta rotación, aquellos que despachan cientos de miles de productos al día, y donde la combinación de A-Frames y AutoStore resulta ser una solución ganadora. Mientras los A-Frames gestionan el picking de productos de alta rotación (tipo A), AutoStore se encargará de dos tareas principales: 1) reabastecer el A-Frame y 2) realizar el almacenamiento y picking de los productos de rotación media y baja (tipos B y C).
De este modo, gracias a almacenar todos los productos en AutoStore (alta, media y baja rotación) conseguimos el máximo aprovechamiento del espacio. Además, gracias a los robots y las estaciones de trabajo AutoStore, los operarios son mucho más productivos a la hora de reabastecer el A-Frame y hacer el picking de la media y baja rotación.
¿Qué conseguimos con ello? La combinación A-Frame & AutoStore es una solución más rentable, que permite automatizar casi la totalidad del flujo del almacén, mejorando la velocidad del picking, y reduciendo costosos errores en el cumplimiento de pedidos.
En definitiva, la adopción de tecnologías avanzadas, como AutoStore, está transformando la logística farmacéutica. Al optimizar operaciones críticas y garantizar altos estándares de calidad y seguridad, AutoStore no solo impulsa la eficiencia actual, sino que sienta las bases para futuras innovaciones en el almacenamiento y distribución de productos médicos.