Su presidente asegura querer que la logística se perciba como una profesión atractiva y de futuro
Al frente de esta iniciativa se encuentran Carmelo Asegurado Ramos, presidente de aDiCS y Supply Chain Manager de Carglass España, y José Luis Morato Gómez, vicepresidente de la entidad y Senior Manager en la consultora Miebach Consulting. Entre los pilares de acción, aDiCS fomentará el intercambio de conocimiento, el desarrollo profesional y la colaboración entre los líderes del sector.
“La asociación está dirigida a todos los directivos y profesionales que gestionan operaciones logísticas, transporte y almacenes, con influencia lateral y transversal en la cadena de suministro. No importa el sector. Desde la industria farmacéutica hasta la automoción, todos tienen cabida en aDiCS”, afirmó Carmelo Asegurado.
Desde aDiCS consideran prioritario acelerar esta transformación digital en el sector, promoviendo la inversión en herramientas innovadoras y fomentando la incorporación de talento altamente capacitado para liderar la logística 4.0. Para ello, una de las medidas de la asociación será impulsar iniciativas que reduzcan la brecha entre la formación académica y las necesidades reales de las empresas, con acciones como la creación de una cátedra nacional en Ingeniería de la Cadena de Suministro.
Su propósito también es tener un impacto real y trascendental en el sector. aDiCS impulsará cambios en políticas nacionales para mejorar infraestructuras, regulaciones y normativas adaptadas a la realidad logística.
“España es una puerta de entrada a Europa y un referente en logística. Nuestro objetivo es contribuir a su mejora continua, asegurando que el sector crezca sin influencias comerciales, con un enfoque claro en la formación, la innovación y la excelencia operativa. Esta asociación nace con la convicción de que la logística es el corazón de las empresas, el ‘pegamento industrial’ que permite que la economía funcione”, añade Asegurado.
A través del contacto directo y la escucha activa del colectivo, aDiCS canalizará todas estas necesidades a través de acciones concretas. Además, desarrollará programas de formación especializada, webinars y encuentros de networking, donde los profesionales podrán actualizarse sobre las últimas tendencias y compartir mejores prácticas.
Kardex ha puesto en marcha una solución combinando la tecnología Autostore para producto pequeño, así como una solución automática para el corte de cable con capacidad de 3.000 bobinas de hasta 1.500 Kgs de peso. “Ambas automatizaciones han permitido a Sonepar mejorar la precisión y rapidez del picking, incrementando la gestión de más productos, marcas y pedidos en su planta”, afirma Fernando López Martin Responsable de Ventas en Iberia de Kardex.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística