Las páginas web de Grupo Interempresas utilizan Cookies propias y de terceros con fines técnicos y funcionales, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTO” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “MÁS INFORMACIÓN”.
Acepto Más información
Ulma Handling es una empresa de ingeniería logística que busca conectar de forma armónica cada uno de los aspectos de un proyecto. Este es el gran principio básico de la compañía. En esta entrevista hablamos con Eñaut Sarreigi, director Comercial y Marketing, quien nos ofrece un panorama general de la compañía, sus soluciones y tecnología.
La mejor ingeniería y tecnología no son suficientes si no se complementan con una capa de inteligencia, y aquí entra en juego el WMS U-MIND
Para el sector de la gran distribución, disponemos de soluciones para diferentes ambientes térmicos, con un enfoque centrado en la preparación automatizada de pedidos mediante mix-palletizing. Estas soluciones pueden estar diseñadas con un mayor o menor equilibrio entre inversión y costes operativos, siempre adaptándose a los requisitos específicos de la operación de cada cliente.
En el caso del sector farmacéutico, trabajamos con algunos de los principales laboratorios del mundo. Aquí hemos implementado soluciones para la preparación de pedidos detallados, grandes silos de almacenamiento y sistemas intralogísticos automatizados que intervienen en el proceso de producción (WIP) de la fábrica.
El siguiente eslabón en la cadena es la ingeniería integradora de ULMA, que analiza el desafío de forma rigurosa y, de manera iterativa junto al cliente, construye la solución óptima. Luego viene la fase de implementación, donde se emplea la mejor tecnología, tanto propia como la de nuestros partners, para llevar a cabo la instalación.
Sin embargo, la mejor ingeniería y tecnología no son suficientes si no se complementan con una capa de inteligencia, y aquí entra en juego el WMS U-MIND, que garantiza que todo funcione según lo diseñado, aportando coherencia y eficiencia al sistema.
La decisión de crear un software propio para controlar las instalaciones intralogísticas surgió de la necesidad de asegurar que su funcionamiento correspondiera exactamente con el diseño para el que fue concebido. Nuestras soluciones se basan en un análisis exhaustivo del desafío y en un diseño de ingeniería que presta especial atención a los detalles operativos de la instalación. El software WMS es el “cerebro” que controla la operación diaria, por lo que resulta esencial que nosotros, como integradores, desarrollemos también este software.
Nuestro WMS ha ido evolucionando de forma incremental, incorporando conocimientos de todas las casuísticas y operaciones que hemos automatizado a lo largo del tiempo. Esto lo ha convertido en un producto maduro, estable y adaptable a diferentes sectores, con ajustes específicos según las necesidades de cada aplicación.
Sin embargo, esa es solo la perspectiva financiera de la operación. La visión de negocio va más allá. No se trata solo de hablar del retorno de la inversión, sino de cuánto más puedes producir, cuánto más puedes vender y cuánto puedes mejorar tu servicio. En resumen, se trata de cómo la automatización intralogística puede hacer tu empresa más competitiva.
Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos para predecir la demanda de productos y optimizar tanto el inventario como las operaciones de distribución. Esto se traduce en una mayor disponibilidad de productos y tiempos de entrega más rápidos. Además, la robótica colaborativa aporta flexibilidad y capacidad de adaptación a las operaciones logísticas, lo que permite a las empresas responder de manera más efectiva a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística